LIBROS DE POESÍA
1949—
Primera antología de mis versos, Ciudad Real, Jabalón.
1950—
Una lengua emerge, Ciudad Real, Instituto de Estudios Manchegos.
1952—
Quedan señales, Madrid, Neblí. 2ª ed. en 1953.
1955—
La pintura, Madrid, Ágora.
1956—
Todo está vivo, Madrid, Ágora.
1957—
La cesta y el río (1954-1957), Madrid, Lazarillo.
1959—
Junio feliz, Madrid, Rialp.
------ —
Oda a Nanda Papiri (1958), Cuenca, La piedra que habla.
1960—
Antología poética (selección y estudio de José Albi), Valencia, Verbo.
1961—
Puerta clavada (1958-1960), Montevideo, Caballo de mar.
1962—
Suma y sigue, Barcelona/Cooliure, Jaime Salinas Editor.
1964—
Cartas desde un pozo (1957-1963), Santander, La isla de los ratones.
1965—
No sé cómo decirlo (1962-1964), Carboneras de Guadazaón, El toro de Barro.
1966—
Docena Florentina (1965), Madrid, Poesía para todos.
1971—
En medio del camino (1949- 1970), Barcelona, Seix-Barral.
1978—
Claro: oscuro (1971-1975), Zaragoza, Porvivir Independiente.
------ —
Colección de climas (1975-1978), Sevilla, Aldebarán.
1981—
Donde no corre el aire, Sevilla, Vasija de Barro.
1982—
El aire es de los dioses (1978-1981), Zaragoza, Olifante.
1983—
El bosque transparente (1971-1981), Barcelona, Seix Barral.
1984—
Parnaso confidencial (1971- ), Jerez de la Frontera, Diputación provincial.
1985—
El ave en su aire (1975-1984), Barcelona, Plaza & Janés.
1987—
En medio del camino (1949- 1970), Barcelona, Plaza & Janés.
1990—
Ocupación del fuego (1986-1989), Madrid, Hiperión.
1993—
Primeras poesías (1942-1949), Ciudad Real, Diputación Provincial.
1994—
Antología poética, Madrid, Alianza.
1996—
Iniciación a la sombra, Madrid, Hiperión.
------ —
Poesía, Valladolid, Fundación Jorge Guillén, 3 volúmenes.
1998—
Poemas en prosa (1965-1994), Montblanc, Igitur.
2000—
Oculta transparencia (antología 1950-1959), Cuenca, El toro de barro.
EDICIONES DE BILIÓFILO NUMERADAS
1959—
Júpiter (con cinco bojes y tres aguafuertes de Dimitri Papageorguiu), Madrid, Librería Abril; 100 ejemplares numerados.
1962—
Pausa de otoño (con dos grabados populares del nordeste del Brasil), Madrid; 50 ejemplares numerados.
------ —
Versos de Alcolea (con seis linóleos de Zamorano), Madrid, Gáficas Ape; 100 ejemplares numerados.
------ —
La cabra (con un boj de Todó) Madrid / Palma de Mallorca; ediciones de los papeles de Son Armadans; 75 ejemplares numerados.
1963—
No duermas, compañero (con un linóleo y una xilografía de Francisco Álvarez), Madrid; 100 ejemplares numerados.
1964—
No sé cómo decirlo (con cuatro litografías de Francisco Nieva), Madrid, Gráficas Ape; 100 ejemplares numerados.
1988—
El espejo y la hoguera (con cuatro aguafuertes de Víctor Ramírez, Introducción de José Ángel Cilleruelo; Barcelona, Galería Taller Picasso; 100 ejemplares numerados.
1990—
Ocupación del fuego, siete poemas inéditos de Ángel Crespo con siete aguafuertes en color de Marcos Izarry (100 ejemplares numerados).
------ —
Entre el temor y la esperanza (con un aguafuerte de Víctor Ramírez), Barcelona, Phalartao; 100 ejemplares numerados.
------ —
Ars poetica ethica, (con traducción al italiano de Bruna Cinti y al alemán de Richard Gross y serie de aguafuertes “L´home ocell”, de María Assumpció Raventós), Barcelona, Jordi Royo y Víctor Ramírez, productores; 60 ejemplares numerados.
------ —
Pájaros (con un aguafuerte plegado de Ignasi Alballí) Barcelona, Antoni Agra Editor; 120 ejemplares numerados.
1992—
Ocupación del fuego (version française), traduit par F. González-Rouseaux, dessins originaux a la plume par Maria-Nieves Mohino, Reliure manuelle par Jesús González-Mohino, Namur; 3 ejemplares numerados.
------ —
Sonetos del recuerdo (amb tres gravats originals de Fernando Blanco), Barcelona, Phalartao.
1995—
Música Vista (con dibujos a tinta de Albert Ràfols-Casamada) Barcelona, V.I.T.R.I.O.L.; 500 ejemplares.
1997—
Alondras (con un aguafuerte plegado de María Assumpció Raventós), Barcelona, Tabelaria; 90 ejemplares.
TRADUCCIONES DE OBRAS POÉTICAS DE ÁNGEL CRESPO
Nota: Desde los años 50, han sido frecuentes las traducciones a distintas lenguas europeas de poemas de Ángel Crespo aparecidas en revistas o antologías. Recogemos aquí solamente las publicadas en libros totalmente integrados por obra suya.
1961—
(La pintura), Lyriké Kypros, Nikosia
1964—
Poesie (Antología en italiano), Roma, Salvatore Sciacia Editore. Traducido por Mario di Pinto.
1979—
Poemas Necessários, Brasília, Clube de poesia e crítica, , pp. 75. Traducido por Domingos Carvalho.
1984—
Antologia poetica, Venezia, Libreria editrice cafoscarina. Traducido por Bruna Cinti.
------ —
30 poemas, Lisboa, Gota de água. Traducido por Antonio Osório, Eugènio de Andrade, José Bento y Mário Cláudio.
1990—
Argento sulla laguna, Padova, Piovan Editore. Traducido por Bruna Cinti.
1991—
La fôret transparente, Paris, Noesis. Traducido por Didier Coste.
------ —
De l'or entre les mains, Lovaina, Leuvense Schrijversaktie. Traducido por Robert Massart.
1995—
A realidade inteira (poemas escolhidos 1949-1990), Lisboa. Traducido por José Bento; prefacio de E. M de Melo e Castro.
1996—
Triga Breu, Huesca, Publicazions d'o consello d'a fabla aragonesa. Traducido por Francho Nagore Laín.
1997—
Théophanies (suivi du Livre des odes), Paris, Arfuyen. Traducido y presentado por Jean-Pierre Colombi.
REVISTAS DIRIGIDAS
-
El pájaro de paja (carta circular de la poesía), co-fundada y co-dirigida con Gabino Alejandro Carriedo y Federico Muelas. Madrid, diciembre de 1950 – mayo de 1956: 11 números. Edición facsímil con introducción de Jaume Pont, Ciudad Real Archeles, 1998.
-
Deucalión, Diputación de Ciudad Real, Departamento provincial de Seminarios, marzo de 1951– septiembre de 1953. Edición facsímil: Área de Cultura de la Diputación de Ciudad Real, junio de 1986; con nº 0 introducido por A.C.
-
Poesía de España, Co-dirigida con Gabino Alejandro Carriedo. Madrid 1960-1963: 9 números. Edición facsímil introducida por Pilar Gómez Bedate, Ciudad Real, Archeles, sine data (1997)
-
Revista de Cultura Brasileña, Madrid, Embajada de Brasil en España, junio de 1962– marzo de 1970: 30 números.
MONOGRAFÍAS, ANTOLOGÍAS Y EDICIONES DE TEXTOS
No se recogen aquí los artículos, ponencias y estudios publicados en volúmenes colectivos o bien en revistas especializadas o en páginas culturales de los periódicos, que son muy abundantes y que se extienden desde los años 50 hasta 1995
1970—
Poesía , invención y metafísica, Mayagüez, Universidad de Puerto Rico.
1973—
Aspectos estructurales de "El moro expósito" del Duque de Rivas, Upsala, Acta Upsaliensis Académiae (tesis doctoral).
1974—
Juan Ramón Jiménez y la pintura, Universidad de Puerto Rico, Editorial Universitaria.
1979— CERNUDA, Luis.
Cartas a Eugenio de Andrade, Zaragoza, Olifante, Prólogo ed. y notas de Ángel Crespo.
------ —
Dante y su obra, Barcelona, Dopesa (reediciones: Barcelona, Barcanova 1985; Barcelona, El Acantilado, 1999).
1980—
Antología de la poesía modernista, Tarragona, Tarraco, (selección y estudio preliminar).
1981— JIMÉNEZ, Juan Ramón,
Antología jeneral en prosa, Madrid, Biblioteca Nueva. (Selección, organización y prólogo en colaboración con Pilar Gómez Bedate).
1982— RIVAS, Duque de.
El moro expósito, Madrid, Espasa-Calpe (2 vols); edición y estudio.
------ — “Terra Sigillata, de Mário Cláudio”,
Ponto , nº 4, Lisboa, febrero.
------ — “El universo de la Divina Comedia, metáfora moral”,
Atenea, nº 2, Mayagüez, Puerto Rico, diciembre.
1984—
Estudios sobre Pessoa, Barcelona, Bruguera. TRADUCCIÓN al portugués:
Estudos sobre Fernando Pessoa (trad. De José Bento, 1988) Lisboa, Teorema.
1985— JIMÉNEZ, Juan Ramón.
Guerra en España, Barcelona, Seix Barral; introducción, organización y notas de A. C.
1986—
El Duque de Rivas, Gijón, Júcar; selección, edición, introducción y notas de A.C.
1987—
Las cenizas de la flor, Madrid, Júcar. Traducción al portugués
A mentira verídica (traducción de Artur Guerra), Lisboa, Teorema, 1992
1995—
Con Fernando Pessoa, Madrid, Huerga y Fierro.
2001—
Por los siglos. Ensayos sobre literatura europea, Valencia, Pre-textos.
COLECCIONES DE AFORISMOS
1978—
Con el tiempo, contra el tiempo, Carboneras de Guadazaón, El toro de barro.
1981—
La invisible luz, Carboneras de Guadazaón, El toro de barro.
1991—
Ni verdad ni mentira, Barcelona, Café Central.
1997—
Aforismos, Madrid, Huerga y Fierro.
1998—
La puerta entornada, Madrid, La palma.
LIBRO DE VIAJES
1987—
Lisboa, Barcelona, Destino.
BIOGRAFÍA
1988—
La vida plural de Fernando Pessoa, Barcelona, Seix Barral.
TRADUCCIONES. Al portugués:
A vida plural de Fernando Pessoa (trad. de José Viale Moutinho), Lisboa, Bertrand Editora. 1990; al neerlandés:
Her meervoudige leven van Fernando Pessoa (trad. Barber van de Pol), Antwerpen (Holanda), De Prom, 1992 y 2000; al alemán:
Fernanado Pessoa, das vervielfältigte leben (trad. De Frank Henseleit-Lucke), Zürich, Amman Verlag & Co., 1996 y Frankfurt am Main, Fische Taschenbuch Verlag, 1998; al italiano:
La vita plurale di Fernando Pessoa (edición al cuidado de Brunello de Cusatis; trad. de Brunello de Cusatis y Gianni Ferracuti), Roma, Antonio Pellicani Editore, 1997; al francés:
Vies de Fernando Pessoa (trad. de Marie-Hélène Piwnik), Monaco, Éditions du Rocher, 2004.
DIARIOS Y NOTAS
1999—
Los trabajos del espíritu, Barcelona, Seix Barral.
2001—
Notas de lectura, Málaga, Fundación Unicaja (200 ejemplares numerados).
EPISTOLARIO
2002— DOLFI, ANA, ed., “Ángel Crespo e Oreste Macrí”, en
Lettere a Simeone (sugli
epistolari a Oreste Macrí), Roma, Bulzoni, pp. 433-500 (contiene el estudio de la editora, los textos de las cartas de Ángel Crespo).
TRADUCCIONES REALIZADAS POR ÁNGEL CRESPO
1957— PESSOA, Fernando,
Poemas de Alberto Caeiro, Madrid, Adonais, Rialp (selección prólogo y notas).
1960—
Pliego de poesía portuguesa, Madrid, Asociación Cultural Iberoamericana.
1961—
Antología de la nueva poesía portuguesa, Madrid, Rialp (selección prólogo y notas).
1962— GONÇALVES, Egito,
Treinta poemas, Santander, La isla de los ratones (selección y prólogo).
1963— GUIMANRAES ROSA, João,
Gran Sertón: veredas, Barcelona, Seix Barral (con nota preliminar y glosario).
1964— JUIN, Hubert,
Construir un jardín, con cuatro litografías de Francisco Nieva, Madrid, Gráficas Ape (100 ejemplares numerados).
------ —
Poemas de Gonçalves Dias, Madrid, Embajada de Brasil (prólogo y traducción en col. con Pilar Gómez Bedate).
1966—
Ocho poetas brasileños, Carboneras de Guadazaón, El toro de barro.
1968— TANIZAKI, Junichiro,
Cuentos crueles, Barcelona, Seix Barral (versión a partir de la edición inglesa).
1973— ALIGHIERI, Dante,
Infierno, Barcelona, Seix Barral, (ed. prólogo y notas).
------ —
Antología de la poesía brasileña (desde el Romanticismo hasta la generación del cuarenta y cinco), Barcelona, Seix Barral (selección, introducción y notas).
1976—
Un siglo de poesía retorromana, Carboneras de Guadazaón, El toro de barro.
------ — ALIGHIERI, Dante,
Purgatorio,Barcelona, Seix Barral (edición, prólogo y notas).
1977— ALIGHIERI, Dante,
Paraíso, Barcelona, Seix Barral (edición, prólogo y notas). Nuevas ediciones bilingües de la Comedia de Dante en 3 volumenes, en la misma editorial: 1982 y 2004.
1978— PIÑON, Nélida,
Tebas de mi corazón, Madrid, Alfaguara (con glosario de voces).
1981— MACHADO, Dinis,
Lo que dice Molero, Madrid, Alfaguara.
------ — ALIGHIERI, Dante,
Divina Comedia (2 vols), Barcelona, Círculo de Lectores (con prólogo y notas)
------ — ANDRADE, Eugénio de,
Antología poética, Barcelona, Plaza & Janés.
1982— PESSOA, Fernando,
El poeta es un fingidor (Antología poética), Madrid, Espasa-Calpe (selección, introducción y notas).
------ —
Antología de la poesía portuguesa contemporánea (2 vols), Madrid, Júcar (selección, estudio y notas).
------ — PETRARCA, Francesco,
Sonetos y Canciones (selección), Barcelona, Orbis-Origen.
------ — PETRARCA, Francesco,
Cancionero, Barcelona, Bruguera.
1983— TUROLDO,
Cantar de Roldán, Barcelona, Seix Barral (ed. bilingüe con prólogo y notas)
------ — ALIGHIERI, Dante,
Divina Comedia, Barcelona, Planeta –Clásicos Universales–, (introducción y notas).
------ — ALIGHIERI, Dante,
Divina Comedia (2 vols), Barcelona, Historia Universal de la la Literatura, Orbis-Origen (prólogo). Multiples ediciones ediciones del texto traducido en colecciones cerradas para la venta en quiosco; la última de 2004, contiene las ilustraciones románticas de Gustave Doré.
------ — ALIGHIERI, Dante,
Comedia (3 vols), Barcelona, Planeta –Col. Aula– (prólogo y notas).
1984— PESSOA, Fernando,
Libro del Desasosiego, Barcelona, Seix Barral, (organización, introducción y notas). 18 ediciones –hasta 1997– en col. Biblioteca breve y 4 ediciones –hasta 1999– en la serie “Booklet”.
1986— CASANOVA, Giacomo,
Memorias de España, Barcelona, Planeta (introducción, traducción y notas).
------ — PESSOA, Fernando,
El regreso de los dioses, Barcelona, Seix Barral (organización, introducción y notas). 2 ediciones hasta 1988.
------ — OSORIO, Antonio,
Antología poética, Zaragoza, Olifante.
1988— PESSOA, Fernando,
Cartas de amor a Ofelia, Barcelona, Ediciones B, (con introducción y notas).
1989— PESSOA, Fernando,
Fausto, Madrid, Tecnos (prólogo).
1990— CABRAL DE MELO, João,
Antología poética, Barcelona, Lumen.
------ — COSTE, Didier,
XII Élegies/ XII Elegías, Billère/Barcelona, Fundación Noesis. Edición bilingüe. También tirada de bibliófilo; 12 ejemplares con grabado original de Hubert Pinaud.
------ — D'ANNUNZIO, Gabriele,
El placer, Barcelona, Ediciones B.
------ — HELDER, Herberto,
Cobra, Madrid, Cuaderna de poesía portuguesa.
1991— SÁ-CARNEIRO, Mario de,
La confesión de Lucio, Madrid, Trotta.
1992— PAVESE, Cesare,
El oficio de vivir, Barcelona, Seix Barral. Reedición en 1996.
------ — COLOMBI, Jean Pierre,
Lecciones y alegorías, Zaragoza, Olifante/ Ibercaja (con introducción).
1993— MARAGALL, Joan,
Poesía, Barcelona, Planeta. (selección y estudio preliminar de Joaquim Molas).
1994— ANCONA, Mario, “La via dell'Amore”,
Café Central, nº 49, Barcelona (edición bilingüe).
------ —
Poetas italianos contemporáneos, Barcelona, Círculo de lectores.
------ — CABRAL DE MELO, João,
A la medida de la mano, Salamanca, Universidad (selección e introducción).
1995— SPAZIANI, María Luisa, “Barcelona e altre poesie“,
Café Central, nº 65, Barcelona (edicion trilingüe: versión castellana de Àngel Crespo y catalana de Jordi Domènech.
1997— CASANOVA, Giacomo,
La fuga de los plomos; Memorias de España, Barcelona, Círculo de Lectores.
2002— ALIGHIERI, Dante,
Comedia, Barcelona, Circulo de Lectores. Edición especial en con dibujos de Miquel Barceló.
[NOTA: Última revisión de la bibliografía 2011]